En resumen
- Duplicación de la facturación en 2 años, pasando de 6 millones a más de 12 millones de euros.
- Uso de Furious desde 2021 para dirigir el crecimiento y mejorar la colaboración entre equipos.
- Optimización de procesos: gestión integral del negocio, desde la facturación hasta el CRM y las compras.
- Seguimiento diario del margen bruto como KPI principal (esencial para ajustar los objetivos financieros y aumentar su tasa de margen!).
- Fluidez de gestión y mejor coordinación gracias a Furious, apoyando un crecimiento sereno.
Monet + Associés, en pleno crecimiento con el desarrollo del grupo Ceetadel, estructura sus procesos con Furious desde hace algunos años.
Es en este marco y con el fin de desglosar los secretos de este crecimiento fulgurante que nos hemos entrevistado con Amaury Bataille, Director General. Los desafíos del sector, el uso de Furious dentro de su grupo y de las unidades de negocio están (entre otros) en el programa de esta entrevista.
¿Puede presentarse, Amaury?
Me llamo Amaury Bataille y trabajo en Monet + Associés desde hace ya casi 7 años como director general para estructurar y desarrollar la empresa.
Monet + Associés - ¿qué hacen, quiénes son?
La agencia Monet es una agencia que fue creada y adquirida por Julien Monnet hace unos quince años. Anteriormente estaba especializada en relaciones con medios, luego fue integrando progresivamente otras especialidades como la gestión de redes sociales, la gestión de influencers… Hoy formamos parte de un grupo que estamos montando llamado Ceetadel, que incluye especialmente dos filiales: una en la parte de compra de medios: Allmatik, y otra en la parte de creación de sitios web y agencia de marketing que se llama Smartfire.
¿Cómo están organizados?
Estamos organizados hoy por Unidades de Negocio. Tenemos entonces en el grupo Monet expertos por rama. Tenemos creatividad, tenemos gestión de relaciones públicas, gestión de redes sociales, gestión de influencers, gestión de compras de medios, programática y gestión de la creación de sitios web.
¿Cuáles son sus grandes desafíos hoy?
Monet tiene varios desafíos: el primero es que estamos, como decía, creando un grupo, por lo tanto agregando las diferentes especialidades y haciendo que la gente trabaje junta y use herramientas comunes.
Tenemos por tanto respecto a eso un desafío de crecimiento y esto en 2 partes: crecimiento externo, la integración tanto de agencias que tienen una especialidad similar que podremos desarrollar o de agencias que tienen especialidades un poco ad hoc que podremos agregar.
Y tenemos por supuesto un desafío, como la mayoría de nuestros competidores, de retención y crecimiento interno de los equipos.
Pero desarrollarse es también poder mantener estos equipos, y mantener sobre todo a los mejores porque son ellos quienes hacen el crecimiento de la empresa.
¿Desde cuándo usan Furious?
Utilizamos Furious desde hace ahora un poco más de dos años (desde 2021 nota del editor).
Pasamos a Furious cuando facturábamos un poco más de 6 millones de euros, con la vocación de decirnos «ya está, es el momento de acelerar, necesitamos una herramienta que nos permita dirigir nuestro negocio y seguir nuestro crecimiento».
Desde que instalamos Furious, hemos duplicado nuestra facturación en dos años. No es únicamente gracias a Furious pero en todo caso, nos permite hoy dirigir nuestro negocio y sobre todo hacer que la gente trabaje junta.
La gente ve lo que se hace, ganamos realmente en fluidez.
Creo que no seríamos capaces de dirigir nuestro negocio hoy tan finamente si no tuviéramos una herramienta como Furious que corresponde completamente a nuestras necesidades.
Ya nos permite poder gestionar nuestro negocio, poder gestionar un amplio alcance: desde la facturación hasta todo el flujo CRM, toda la gestión de nuestras compras.
Estas optimizaciones nos permiten absorber el crecimiento serenamente.
¿Cuál es el KPI imprescindible que siguen?
Si tuviera que elegir, diría que claramente hoy no podríamos prescindir de nuestra estimación de margen bruto.
Para darle un ejemplo, es realmente un indicador que seguimos casi diariamente con Julien, nuestro presidente.
El problema que tengo, y esto le va a hacer sonreír, pero cuando llegamos a fin de mes y no hemos facturado el 100% del mes, porque falta una orden de compra por X/Y razones y de hecho llegamos el 1 de mayo por ejemplo, pues la facturación que está posicionada el 30 de abril ya no aparece en los cuadros de mando. Tenemos entonces una bajada de nuestro margen bruto estimado que vuelve loco a mi jefe! Resultado: anticipo. Y entonces el 30 por la noche en general desplazo todas las facturas restantes al 1 de mayo, al día siguiente, para estar seguro de que nuestras cifras macro están actualizadas.
Realmente, la gestión del margen bruto es claramente lo que más miramos en Furious.