En una agencia, las decisiones se toman rápido. Demasiado rápido, a veces. ¿Un nuevo cliente que firmar? ¿Un perfil que contratar? ¿Una inversión que validar? ¿Acelera o frena?
Sin visibilidad clara sobre los próximos meses, dirige por instinto. Y ahí es donde empiezan los problemas.
¿La buena noticia? Construir un escenario presupuestario sólido a 6, 12 y 24 meses no está reservado a los directores financieros de las grandes empresas. Incluso se ha vuelto indispensable para cualquier agencia que quiera crecer con tranquilidad, sin explotar en vuelo.
Tres horizontes, tres usos
No hace falta sacar la bola de cristal. Basta con estructurar su visibilidad en torno a tres temporalidades complementarias:
- A 6 meses : anticipa la tesorería, las contrataciones inminentes, la carga real de proyectos. Es su cabina de mando a corto plazo.
- A 12 meses : toma perspectiva. ¿Qué volumen de negocio perseguir? ¿Qué equilibrio entre gastos fijos y variables? ¿Qué inversiones?
- A 24 meses : proyecta la agencia. ¿Dónde quiere estar? ¿Cuántos colaboradores? ¿Qué cartera de clientes? Aquí es donde alinea ambición y rentabilidad.
No hace falta ser adivino. Solo hay que plantear las hipótesis correctas.
Un buen escenario comienza por hipótesis sólidas
Un buen escenario presupuestario no se basa en una intuición o en copiar y pegar el año anterior. Comienza por un trabajo riguroso sobre las hipótesis. Hipótesis claras, realistas y, sobre todo, alineadas con la realidad del terreno. Debe proyectar la evolución de su facturación, misión por misión, cliente por cliente, teniendo en cuenta las posibles variaciones de su TJM. En el lado de RRHH, anticipe las próximas contrataciones (perfiles, costes, fechas de incorporación) y crúcelas con sus indicadores de capacidad: tasa de ocupación, disponibilidad, rotación.
Añada a esto una visión precisa de sus gastos fijos y variables: alquileres, licencias, proveedores, freelances. Una vez establecida esta base, construya tres versiones de su escenario: una versión realista, basada en los datos actuales; una versión optimista, si las firmas se aceleran; y un escenario de prueba de estrés, para simular una bajada de ingresos, un retraso en los pagos o la pérdida de un cliente estratégico.
El objetivo no es predecir el futuro, sino prepararse para él con método y sangre fría.
La falsa buena idea: hoja de cálculo + instinto
Seamos honestos: muchas agencias se conforman aún con una hoja de cálculo, una pestaña “»tesoro»”, algunas hipótesis planteadas a toda prisa… y un buen feeling.
¿El problema?
- Pierde un tiempo enorme consolidando la información.
- Trabaja con datos a menudo obsoletos.
- Subestima sus costes o sus capacidades reales.
- Toma malas decisiones por falta de visibilidad.
Resultado: una contratación precipitada, una misión aceptada cuando los equipos ya están a máxima capacidad, una inversión mal calculada. Y decisiones tomadas con urgencia.
Prever es decidir mejor
Un buen escenario presupuestario no es solo una tabla. Es una herramienta de gestión. En concreto, le permite:
- Retrasar una contratación si la actividad aún no la justifica.
- Ajustar los gastos o renegociar ciertas partidas en caso de bajada prevista
- Rechazar una misión no rentable, aunque parezca atractiva a corto plazo.
- Priorizar los proyectos y distribuir la carga de trabajo según la capacidad real.
- Convencer a un inversor o socio, con proyecciones claras y realistas.
Ya no sufre los acontecimientos. Los orquesta.
Furious: la pieza que faltaba a sus escenarios
Con Furious, ya no parte de una hoja en blanco. Sus escenarios se apoyan en datos consolidados, en tiempo real: finanzas, staffing, pipeline comercial… todo está centralizado. En unos pocos clics, ajusta sus hipótesis, prueba diferentes proyecciones y visualiza inmediatamente el impacto de una nueva misión, una contratación o una bajada de actividad. Resultado: identifica las zonas de tensión antes de que exploten, dirige con una visión clara y compartida y, sobre todo, gana en reactividad. Se acabó el instinto. Paso a la decisión estratégica.
¿Listo para transformar sus previsiones en palanca de crecimiento?
Con Furious, construya escenarios presupuestarios precisos, fiables y accionables. Dése los medios para tomar las decisiones correctas, en el momento adecuado.
Reserve su demo gratuita y descubra cómo pasar del instinto al pilotaje estratégico.