webleads-tracker

¿Cómo fidelizar a tus freelances?

Picture of Furious ERP

Furious ERP

Usuario verificado

En el sector de la comunicación (pero no solo), recurrir a colaboradores independientes (aka freelances) es bastante habitual.

Algunas empresas lo asumen, otras no, pero ese no es el tema aquí.

El verdadero desafío para todos es el mismo: ¿cómo mantener el contacto y fidelizar a los freelances con los que nos gusta trabajar? Esos que nos ayudan a ganar concursos y que son tan simpáticos que los invitamos cada año a la cena de Navidad. En resumen, los que forman (casi) parte de la «familia» de la oficina.

Porque seamos realistas, la invitación anual de canapés y champán no basta necesariamente para hacer de Pedro-el-freelance nuestro colaborador de confianza.

Y desde su punto de vista, es lo mismo: ¿cómo puede asegurarse de que no le seremos (o poco) infieles?

Ahí es donde entra en juego una herramienta como Furious.

Catalogar, centralizar y compartir

En primer lugar, un buen freelance es como una buena oferta de rebajas: lo compartes con moderación, ya sea porque tienes miedo de que no esté disponible cuando lo necesites, o porque se ha vuelto tan obvio para ti que ya no piensas en mencionarlo, excepto cuando Alice hace la ronda por la agencia con galletas como moneda de cambio…

Sin embargo, en una misma empresa, es mejor compartir la información, especialmente cuando permite aumentar la calidad entregada.

También es interesante que, en la diversidad de perfiles de colaboradores, cualquiera pueda identificar y contactar a LA joya rara en motion 3D (por ejemplo) sin tener que hacer la ronda por las oficinas (sobre todo porque no estamos todos presentes actualmente) o sin hacer spam a todo el mundo con sus solicitudes por email/slack.

Cuando diseñamos Furious, nos pareció indispensable poder catalogar claramente y etiquetar según sus competencias a los colaboradores independientes con los que colaboran nuestros clientes.

Toda la información de contacto, tarifas diarias, portfolio, misiones anteriores, etc. está así a disposición de todos los equipos, que pueden en 2 clics identificar – sin molestar a todo el mundo – al freelance más adecuado para el proyecto.

Después, solo queda integrarlo en la planificación.

Integrar completamente

Algunos freelances -como decíamos en la introducción- están a veces tan integrados que es difícil imaginar trabajar sin ellos. Y aunque por una u otra razón mantienen su independencia, ellos también aprecian cierta «seguridad» de proyectos a través de la fidelidad de una agencia.

De hecho, tenemos varios clientes que funcionan en parte con independientes a largo plazo en algunas de sus actividades (a veces incluso toda un área de expertise).

Por tanto, es evidente que estos colaboradores, al igual que los demás empleados, deben estar completamente integrados en las herramientas de gestión, especialmente para fluidificar la comunicación y optimizar los recursos humanos. Con Furious, pueden acceder a las planificaciones y tareas de forma autónoma, favoreciendo así una colaboración más eficaz y una mejor organización de los proyectos.

En un enfoque ligero, Furious permite abrir las vistas de planificación y tickets TODO a los colaboradores externos sin coste adicional.

Además, en un enfoque más completo, puede ser interesante proponer a estos VIP (Very Indispensable Partner) que se hagan cargo de su licencia Furious. Así, por una tarifa de entre 200 y 250 euros/año y manteniendo su independencia, un freelance establece una colaboración privilegiada con su cliente, convirtiéndose en un recurso operativo autónomo a través de Furious.

Esto evita así que los jefes de proyecto tengan que hacer de intermediarios en los intercambios de planificación/proyectos, permite un intercambio simplificado de recursos creativos y fideliza la relación entre el colaborador y la agencia.

¡Un win-win interesante que algunos de nuestros clientes y sus freelances han entendido bien!

Inicie ahora su demostración

Furious