En resumen
- 60 empleados en la agencia Rébellion.
- Crecimiento del 35% en 2022.
- Crecimiento anual medio del 50% desde la creación de la agencia.
- Seguimiento de la rentabilidad y de los márgenes semanalmente a través de Furious para una gestión optimizada.
- Ahorro del 10% de tiempo en las tareas administrativas gracias a la automatización a través de Furious.
- Seguimiento preciso de la tesorería y de los plazos de pago para las dos estructuras de la agencia.
Introducción
El crecimiento de una agencia suele ir acompañado de numerosos desafíos organizativos y financieros.
David Ait-Ali, cofundador de la agencia de publicidad y comunicación Rébellion, comparte con nosotros los problemas encontrados entre bastidores, pero también por qué elegir una solución profesional como Furious ha constituido una etapa indispensable en su desarrollo.
¿Quién eres?
David Aït-Ali, soy el cofundador y codirector de la agencia Rébellion.
Rébellion es una agencia de publicidad y comunicación, más bien una agencia que se dice creativa. Una parte de nuestra actividad es la publicidad, crear contenidos, producirlos, pensar en todos los sistemas que están alrededor de las marcas. No pensamos solo en la estrategia, sino también en el asesoramiento.
Acompañamos a nuestros clientes de la A a la Z en cuanto tienen necesidades de comunicación o publicidad.
¿Cuáles son los retos del sector?
Los grandes retos son retos de rentabilidad, ya que con todo el contexto, ya sea geopolítico o económico, tenemos clientes con presupuestos a menudo cada vez más reducidos, por lo que hay que ser cada vez más inteligente para llegar a ser rentable y en eso Furious nos ayuda enormemente.
¿Cuáles eran vuestros problemas?
Los principales problemas que encontrábamos antes de utilizar Furious eran problemas más bien de gestión de proyectos, evidentemente, y por supuesto de seguimiento de nuestros indicadores financieros generales. Cuando elegimos utilizar Furious fue precisamente porque, después de haber hecho un gran análisis comparativo, ya habíamos encontrado muchas herramientas, software. Con Furious encontramos una solución que permite realmente tener de la A a la Z un seguimiento de los proyectos, por supuesto, pero también de los grandes indicadores que necesitamos para pilotar la agencia día a día.
¿Qué KPI sigues para pilotar la agencia?
Pues el KPI que más sigo evidentemente es el margen bruto y mi CA. Lo utilizamos en nuestra empresa semanalmente durante el punto comercial que hacemos el lunes por la mañana para empezar la semana, donde hacemos un pequeño resumen de lo que ha pasado la semana anterior: las firmas, los nuevos proyectos que llegan, etc… Eso es semanal. Yo sigo estos KPI casi todos los días en Furious. Y luego hay una serie de indicadores que seguimos mensualmente con nuestros directores de cuenta: la rentabilidad, los márgenes, así que de la misma manera ahí vamos a hacer un corte mensual donde vamos a utilizar todos los indicadores que Furious puede sacar sobre el mes.
En facturación y finanzas, ¿cómo lo hacéis?
En cuanto a la facturación y la tesorería, Furious nos permite algo que es bastante simple: tener un seguimiento que es muy fuerte, ya que ahora, ya sea en facturación saliente o entrante, en todos los casos de figura funcionamos con un sistema de órdenes de compra que está bien hecho en Furious.
Tenemos compras que están directamente ligadas a los proyectos y, por lo tanto, en la parte de facturación entrante funciona muy bien.
Para la facturación saliente es un sistema que también es bastante seamless. A partir del momento en que el proyecto ha entrado, pues vamos a tener facturas que van a ser automatizadas.
Con Furious además lo que es genial es la capacidad de desarrollar la herramienta. Con funcionalidades como por ejemplo la firma electrónica para nuestros clientes que pueden directamente firmar los presupuestos en Furious. Esta funcionalidad no existía cuando integramos Furious – las evoluciones se hacen permanentemente.
En cuanto a la tesorería de la misma manera estamos conectados a nuestro banco con Furious, así que eso nos permite en efecto seguir muy bien la tesorería. Además tenemos dos estructuras, en este caso las dos están en Furious, y eso nos permite seguir nuestra red y ver dónde está nuestro punto de ruptura: en cuántos meses, en cuántos años. Así que eso es genial y nos permite realmente tener un seguimiento que es bastante preciso en eso
¿Cuánto tiempo ganáis gracias a Furious?
Creo que el tiempo ahorrado y ganado por Furious estamos más o menos en el back en algo así como un diez por ciento del tiempo general de la Agencia.
No parece mucho, pero en realidad cuando la agencia empieza a crecer, en realidad es mucho un 10%.
Es una verdadera ventaja, hay muchas cosas que hemos automatizado gracias a Furious y sobre todo es realmente una capacidad de tener indicadores regulares que son geniales.
Lo más difícil cuando se busca una herramienta como esta es tener una herramienta que sea completamente todo en uno, pensada para ir de principio a fin, y eso nos costó mucho encontrarlo.
Realmente vimos muchos competidores, y en todos esos no había ninguno que realmente tomara el problema en su conjunto.