Este fin de semana, Davy Tessier, CEO de Furious, respondió a las preguntas de Jeanne Baron, en l’Hebdo Com en BFM Business.
[Jeanne Baron] ¿Cuál es el estado actual de la IA en el ámbito de la comunicación hoy en Francia?
[Davy Tessier] La IA es una herramienta de desarrolladores. La gente prefiere decirse que tiene IA en su herramienta, un poco como preferimos decir que tenemos un coche que consume menos o que tenemos la última tecnología de cámara en nuestro teléfono.
Es el cómo pero no el porqué.
El desafío central es el lado proactivo de las herramientas, lo predictivo. Buenas herramientas, bonitas, fáciles de usar, ya es enorme para muchas pymes, pero el desafío de los próximos años son las herramientas que permiten anticipar e incluso comprender los flujos de los clientes e intervenir si es necesario.
En este camino, la IA, pero no solo, puede cambiar las reglas del juego.
[JB] Ahí es donde intervienes con tu pepita, Furious squad, ¿nos hablas de tu historia?
[DT] Después de más de 10 años en agencia de comunicación, hemos creado una herramienta de gestión de empresa de servicios (agencias, profesiones intelectuales) que permite ganar tiempo y dinero (reemplaza en promedio 7 herramientas en nuestros clientes y hace ganar aproximadamente el 20% de tiempo a cada área profesional).
Los procesos y las herramientas bien dominados contribuyen directamente al rendimiento de una empresa… o a dramas.
En general, nuestros clientes vienen a nosotros en 2 casos> en fase de crecimiento para estructurar la empresa y adquirir la experiencia de las mejores prácticas sectoriales, o tras un drama operacional que no vieron venir.
Con Furious, ¡es imposible perder dinero sin que la herramienta te haya avisado antes de perderlo!
[JB] ¿Cuáles son las ofertas innovadoras que propones a las empresas?
[DT] Con perspectiva, constatamos 3 grandes formas de organizar tu actividad de servicio:
1/ Muchas herramientas diferentes : tenemos lo mejor en cada ámbito pero llegados a cierto tamaño de empresa es una trampa> difícil reconciliar los datos rápidamente y de manera proactiva. Imposible hacer correlaciones.
Es a menudo la solución elegida por la gente que no sabe que no sabe. Un problema, una herramienta, varias herramientas> problemas.
2/ Una herramienta de gestión global (ERP) pensada más bien para las finanzas. Los principales indicadores están controlados pero en general los equipos operacionales les reprochan su lógica contable y el hecho de estar poco adaptados a la gestión diaria de la relación con el cliente.
3/ Herramientas de gestión global pensadas por las operaciones y que han adquirido funcionalidades financieras. Son estas nuevas generaciones de herramientas de las que Furious forma parte y que permiten acelerar estas operaciones, crear correlaciones, en resumen tener un piloto automático a bordo del avión 😉
Por tanto, Furious integra naturalmente todas las herramientas necesarias para la gestión de tu empresa de servicios
– Prospección predictiva
– Gestión del pipeline comercial
– Gestión de presupuestos
– Gestión de proyectos
– Planificación
– Facturación
– Compras
– Notas de gastos
y SI de RRHH para gestionar la calidad de los recursos humanos.
[JB] ¿Cuáles son tus objetivos para este regreso muy singular?
[DT] Seguimos enriqueciendo Furious con conectores con otras herramientas para adaptarnos al mayor número de clientes.
Desplegamos nuevas herramientas predictivas que ayudan a nuestros clientes a anticipar el aterrizaje de fin de año y a tomar las decisiones organizacionales y operacionales correctas.
Por ejemplo, la herramienta es capaz de proponerte reforzar tus equipos ante un problema operacional y esto semanas antes de que el problema se produzca.
¡En resumen, un fin de año Furious en perspectiva!