webleads-tracker

ERP y CRM: una guía para elegir tu software de gestión

Dos herramientas se han vuelto casi imprescindibles para optimizar la gestión y el rendimiento empresarial: el CRM y el ERP. El CRM (Customer Relationship Management) es un software de gestión eficaz especializado en la relación con el cliente, mientras que el ERP (Enterprise Resource Planning) orquesta los servicios empresariales. ¿Cómo elegir entre los dos? ¿Cuáles son las diferencias entre un ERP y un CRM? ¿Cuáles son sus ventajas?

CRM y ERP: dos soluciones de gestión, dos misiones

El CRM es el aliado imprescindible de los equipos comerciales y de marketing. ¿Su misión principal? Permitir a la empresa centrarse en sus clientes. Gracias a esta herramienta de gestión, la agencia puede hacer seguimiento de cada interacción con los prospectos, automatizar el seguimiento comercial, las campañas de marketing y optimizar las ventas.

Sin embargo, el CRM es reconocido sobre todo por su capacidad de proponer un software de gestión eficaz de la relación con el cliente para comprender y anticipar las necesidades. Es como una agenda de contactos, donde cada contacto se convierte en una oportunidad que no hay que perder.

Por su parte, el ERP desempeña un papel más amplio en la estructuración de la gestión empresarial. No se centra únicamente en la relación con el cliente, sino también en la gestión global de los recursos. Finanzas, recursos humanos, producción, gestión de stock: todo está centralizado para permitir un funcionamiento fluido y optimizado.

Un buen ERP permite a una empresa evitar errores de introducción de datos y asegurar una mejor gestión de los flujos. Imagina un director de orquesta que vela por que cada instrumento toque en el momento adecuado y con la intensidad correcta. El ERP es un software de gestión modular que evoluciona al mismo tiempo que la organización para una mejor sostenibilidad.

Usa un ERP para aumentar el rendimiento de tus equipos

Las misiones principales de un ERP y de un CRM

Misiones del ERP:

  • Crear una visión de conjunto integrando los sistemas de la empresa.
  • Centralizar y estructurar la información entre diferentes departamentos.
  • Automatizar los procesos administrativos y de RRHH.
  • Reducir los costes limitando los errores y las duplicaciones de entrada de datos.
  • Mejorar el seguimiento contable y financiero.
  • Aumentar el rendimiento de los equipos.
  • Favorecer el rendimiento y la productividad.
  • Proporcionar un mejor seguimiento de los KPI.
  • Anticipar las tendencias.


Misiones del CRM:

  • Recopilar y centralizar los datos de clientes para un mejor acceso a la información esencial.
  • Gestionar y hacer seguimiento de las interacciones con clientes y prospectos.
  • Optimizar el proceso de venta y mejorar la tasa de conversión.
  • Automatizar las campañas de marketing y analizar su eficacia.
  • Asegurar un mejor servicio al cliente gracias a un seguimiento personalizado para impulsar la retención de clientes.
  • Realizar estudios estratégicos sobre los competidores y predecir mejor las tendencias.
  • Favorecer una mejor rentabilidad de la empresa.

ERP y CRM: diferencias entre estos softwares de gestión

Aunque el CRM y el ERP comparten un objetivo común – mejorar el rendimiento de la empresa – su enfoque es diferente. Mientras que el CRM busca seducir y fidelizar a los clientes, el ERP pretende organizar los recursos internos.

El CRM se centra principalmente en la gestión de la relación con los prospectos. El ERP puede incluir ciertas opciones o funcionalidades de un CRM para ayudar a gestionar mejor los datos de la empresa. Esto tiene como objetivo optimizar los servicios operacionales. El software de gestión de relación con el cliente no está diseñado para integrar las funcionalidades de un ERP.

Es como comparar un excelente servicio al cliente en un restaurante (CRM) con una cocina bien equipada y bien gestionada entre bastidores (ERP). Sin uno, el otro puede tener dificultades para funcionar eficazmente.

Un CRM es ante todo un software de gestión intuitivo, ya que es utilizado por equipos comerciales. Su implementación es progresiva y flexible. Por el contrario, un ERP puede resultar más complejo de implementar, requiriendo a veces un tiempo de integración y una formación profunda de los equipos.

Gestiona y optimiza la relación con el cliente gracias al CRM

Las ventajas de las soluciones de gestión para la empresa

El CRM destaca por su capacidad de mejorar la relación con el cliente. Gracias a funcionalidades avanzadas como la automatización de marketing, el análisis de comportamientos de compra y el seguimiento de interacciones, permite a las empresas comprender mejor a sus clientes. Es un medio fiable que permite adaptar la estrategia comercial en consecuencia.

Sin embargo, su eficacia depende a menudo de su integración con otras herramientas, especialmente un ERP, para evitar hacer malabarismos entre varios programas y bases de datos.

Por su parte, el ERP asegura una gestión rigurosa y centralizada de los procesos internos. Permite anticipar mejor las necesidades de producción, racionalizar los costes, hacer un recordatorio de factura impagada, o incluso ganar tiempo valioso evitando las entradas manuales redundantes.

Para una ESN (empresa de servicios digitales) o un gabinete de consultoría, la integración de un CRM y de un ERP permite una gestión fluida de las misiones, los recursos y las finanzas.

Aquí tienes un resumen de sus respectivas ventajas:

Criterios

CRM (Gestión de la relación con el cliente)

ERP (Planificación de recursos empresariales)

Gestión de clientes

Centralización de interacciones, seguimiento de prospectos y fidelización

Facturación automatizada, gestión de contratos

Gestión de proyectos

Seguimiento de oportunidades y presupuestos relacionados con las misiones

Planificación de recursos, gestión de presupuestos y plazos

Seguimiento de la facturación

Recordatorios automatizados, gestión de suscripciones y pagos de clientes

Seguimiento de presupuestos y previsión de tesorería

Gestión de recursos humanos

Seguimiento de competencias e historial de misiones de los consultores

Planificación de asignaciones y de la productividad

Análisis y reporting

Cuadros de mando sobre la satisfacción del cliente y el rendimiento comercial

Reporting global sobre la rentabilidad de los proyectos y la gestión financiera

Mejora de la experiencia del cliente

Personalización de ofertas, automatización del soporte al cliente

Optimización de plazos y seguimiento de prestaciones

ERP, CRM, ¿hay que elegir realmente?

Para saber cómo elegir entre CRM y ERP, hay que preguntarse: ¿cuál es la prioridad de la empresa?

Si el objetivo principal es aumentar la tasa de conversión, entonces un CRM bien elegido es la solución. En cambio, si la necesidad se sitúa más en la optimización de las operaciones, los recursos y servicios empresariales, un ERP será más adecuado.

Sin embargo, muchas empresas en fuerte crecimiento se dan cuenta rápidamente de que una combinación de ambos programas aumenta la eficacia. Responden a necesidades diferentes, pero esenciales para el éxito de una empresa.

Furious se distingue por un enfoque ERP innovador que integra naturalmente las funcionalidades de un CRM. Diseñada para empresas en busca de eficacia, esta solución de gestión centraliza toda la información esencial, desde los datos de clientes hasta los procesos de facturación, pasando por la gestión de proyectos y de recursos.

Gracias a una interfaz intuitiva y herramientas colaborativas, Furious permite a los equipos trabajar en perfecta sinergia, sin pérdida de información ni reintroducción de datos que consume tiempo para maximizar el impacto humano. ¡Se acabó dejar las cosas al azar! El ERP de Furious simplifica la gestión empresarial y te permite saber quién hace qué y si los proyectos avanzan bien.

Esta unificación de datos facilita no solo el seguimiento del rendimiento en tiempo real, sino que también optimiza el pilotaje de la empresa. La toma de decisiones se acelera gracias al apoyo de una visión clara y estructurada del conjunto de actividades.

Al elegir Furious, las empresas se benefician de un ERP completo, ágil y evolutivo, capaz de adaptarse a las necesidades específicas de su sector. Puede reemplazar hasta 7 herramientas distintas y automatizar numerosas tareas repetitivas.

ERP todo en uno, Furious para estructurar tus proyectos

Furious acompaña a las agencias simplificando la implementación de su ERP gracias a una integración rápida y un soporte dedicado. Nuestro enfoque llave en mano permite a las empresas estructurar eficazmente sus proyectos, sus recursos y su facturación, asegurando al mismo tiempo una transición fluida y sin interrupción de actividad. Una sola herramienta, sin fricciones. Solicita tu demo gratuita hoy mismo.

Inicie ahora su demostración

Furious