webleads-tracker

FURIOUS SQUAD QUIERE AHORRAR TIEMPO A LAS AGENCIAS

Picture of Furious ERP

Furious ERP

Usuario verificado

Davy Tessier y Mickael Lellouche fundaron y dirigieron durante 10 años la agencia de comunicación Disko. Actualmente están al frente de la startup Furious Squad, que ofrece una solución completa para la gestión de agencias.

Entrevista.

En pocas palabras, ¿qué es Furious?

Furious es una plataforma innovadora a medida capaz de gestionar todas las operaciones, incluyendo la gestión del tiempo dedicado a cada proyecto (CRM y gestión comercial, reporting, staffing, proyectos, gastos, subcontratación, etc.) mediante inteligencia artificial. Furious ya ha seducido a numerosas agencias líderes y en crecimiento.

Gracias a la IA, Furious permite anticipar y mejorar las operaciones de nuestros clientes (y no solo seguirlas). Y esto lo cambia todo (interfaz conversacional, alertas predictivas, gestión y predicción de RRHH, etc.).

Con todos sus flujos en un mismo lugar, Furious reemplaza una media de 7 herramientas en nuestros clientes, ahorra un 30% de tiempo en tareas de back-office y un 20% del tiempo de gestión.

Es la herramienta de gestión para empresas de servicios más completa del mercado.

¿Por qué creasteis Furious?

En la época de Disko y nuestro fuerte crecimiento, pusimos a prueba las mejores herramientas del mercado pero llegamos a una conclusión simple: cuantas más herramientas, menos visibilidad.

Así que pensamos en un método, luego en interfaces, herramientas, correlaciones y finalmente APIs para gestionar mejor el crecimiento y la rentabilidad de la agencia.

Pero en una agencia es prácticamente imposible hacer coexistir el desarrollo de productos con la prestación de servicios. Cada vez que un talento quedaba libre, rápidamente se le asignaba a una necesidad urgente de un cliente.

Así que fue necesario esperar a vender la empresa y una sugerencia durante un café con un antiguo colega: “Y ahora que ya no somos competencia, ¿no me ayudarías a reestructurar mis herramientas internas?”

Así nació Furious…

¿Cómo vivisteis el periodo de confinamiento?

¡Muy bien! Tenemos dos ubicaciones, una en París y otra en Montpellier.

Ya teníamos (gracias a Furious) una cultura de desmaterialización. Por ejemplo, aplicamos semanalmente jornadas de teletrabajo para todos. ¡Ya estábamos acostumbrados a escuchar a los hijos de unos y otros detrás de las videollamadas! En resumen, desde el punto de vista interno no hubo muchos cambios.

Sin embargo, a nivel de actividad, tuvimos una fuerte carga de trabajo (¡y no ha disminuido!).

De hecho, muchas agencias no estaban preparadas para gestionar operaciones a distancia. Por consiguiente, algunas se encontraron a ciegas durante este periodo (planificación, KPIs, seguimiento de la relación con el cliente, capitalización, RRHH, etc.).

Así que trabajamos mucho para ayudar a nuestros nuevos clientes a superar este periodo de la mejor manera posible.

¿Cuáles son vuestras novedades?

Hemos tenido la suerte de convencer a numerosas agencias con perfiles muy variados: agencias publicitarias, digitales, de relaciones públicas, desarrollo, medios… Y seguimos invirtiendo en el producto para que cada tipo de agencia, ESN o startup encuentre su modo de funcionamiento en Furious.

Hemos lanzado una variante de Furious que nos permite implementarlo dentro de agencias integradas en grandes grupos, por ejemplo, en el anunciante.

¿Por qué consideráis que sois la mejor herramienta para las agencias?

Ya contamos con la cobertura funcional más amplia del mercado.

Esto nos permite aprovechar muchos datos y correlaciones.

Nuestro objetivo está claro: hacer ganar tiempo a todos los departamentos de la agencia y, sobre todo, ser predictivos.

¡Y ahí está claramente nuestra gran fortaleza! En lugar de conformarnos con generar cuadros de mando después de la batalla, Furious proporciona sistemáticamente proyecciones que permiten tomar decisiones más rápidamente.

¡Con Furious es imposible perder dinero sin haber sido advertido antes de perderlo!

¿Cuál es vuestro objetivo para la vuelta al trabajo?

Seguimos invirtiendo “Furiosamente” en el producto.

Para el regreso añadimos numerosas APIs e interconexiones para optimizar al máximo la integración con el entorno de nuestros clientes.

Como invertimos enormemente -y seguiremos haciéndolo- en integración, nuestro tiempo de implementación de la herramienta ya es de los más bajos del mercado (aproximadamente 3 semanas).

Para nosotros es el factor clave de éxito más importante. Cuanto mayor es la velocidad de adopción, menor es el riesgo asociado al cambio de herramienta y método interno. Un cambio de herramienta no puede hacerse sin la adhesión de los equipos.

Invertimos mucho en este aspecto con nuestros clientes para garantizar el cambio.

Esta entrevista fue realizada por CB News el 14 de julio de 2020.

Inicie ahora su demostración

Furious