Históricamente, la gestión de la producción se basaba en procesos manuales, requiriendo una coordinación minuciosa y horas de planificación de proyectos.
La era digital ha traído consigo (¡afortunadamente!) herramientas que transforman estos hábitos (¡Tremendamente eficaces!). Herramientas que permiten una gestión de proyectos globalmente más fluida y reactiva.
¿Sobre qué principios funcionan estas herramientas? ¿Cuál es su eficacia real en la producción y la productividad?
Las ventajas innegables de las herramientas digitales de gestión de proyectos
Estas nuevas herramientas han revolucionado los métodos tradicionales, introduciendo ventajas como la centralización de la información, una mejor visualización, y sobre todo una colaboración aumentada entre los equipos.
Todo bajo un mismo techo: la centralización de datos
Con las soluciones digitales, se acabaron las innumerables hojas de cálculo.
Los datos están centralizados, accesibles para todos los miembros del equipo, favoreciendo una toma de decisiones informada y un seguimiento eficaz, como muestra el enfoque de gestión del tiempo propuesto por ciertas herramientas.
Aunque sabemos que algunas empresas siguen siendo reticentes a pedir a los colaboradores que registren sus tiempos, la gestión del tiempo, si no se hace de manera seria, puede hacerte perder puntos de rentabilidad a medio/largo plazo.
Planificar y hacer seguimiento en tiempo real
Las herramientas actuales, incluyendo las funcionalidades esenciales para la planificación de tu proyecto, ofrecen una vista general y en tiempo real de las tareas, asegurando una mejor asignación de recursos, y por tanto una mejor producción para cada uno. Con un software de gestión de tiempos y actividades, puedes no solo hacer seguimiento del tiempo dedicado a cada tarea, sino también ajustar las planificaciones según las necesidades reales, lo que permite evitar los excesos no facturados.
Incluso puedes – especialmente en Furious – asignar los recursos desde la firma del presupuesto, planificando los tiempos en la planificación según el tiempo vendido al cliente.
Así, se acabaron los excesos poco rentables en los proyectos que se alargan, o las peticiones adicionales de clientes no facturadas por proyectos.
La era de la colaboración
Las barreras geográficas y los silos entre equipos se rompen gracias a las funcionalidades de las herramientas de gestión de proyectos.
Las plataformas modernas fomentan el intercambio de ideas, una comunicación fluida y una resolución colaborativa de problemas.
No, este tipo de herramienta no ha sido útil únicamente durante el periodo covid – periodo difícil para todas las empresas que trabajaban con el método ágil.
Estas herramientas son hoy y más que nunca indispensables para eliminar las tensiones acumuladas en la gestión de proyectos (periodos de fuerte presión repetitivos, gestión de la carga, reorganización de planificaciones tras las salidas de vacaciones…)
El impacto directo en la producción
Además de la eficiencia operacional, la transformación digital refuerza la transparencia, crea proximidad con los clientes y mejora la satisfacción general.
Reactividad y adaptabilidad
Donde los cambios eran antes temidos, las empresas pueden ahora ajustarse rápidamente, respondiendo así a las exigencias fluctuantes del mercado.
Fáciles de dominar e intuitivos, los software de gestión de proyectos permiten ser reactivos en varios aspectos: en Furious nos gusta mucho automatizar— las herramientas de inteligencia artificial para la gestión de proyectos juegan aquí un papel clave facilitando la detección de excesos y activando automáticamente acciones, como el envío de notificaciones cuando se supera el tiempo vendido. También es interesante el envío automático al cliente de los tiempos consumidos en el proyecto vía emails.
Costes controlados, ROI mejorado
Una gestión eficaz significa menos errores, un mejor uso de los recursos, y en definitiva, una mejora del retorno de la inversión y de la rentabilidad por proyecto.
¿Consigues realmente identificar los proyectos más rentables para ti? ¿Cómo haces seguimiento del tiempo dedicado a tus proyectos a precio fijo?
Furious, la herramienta especialmente adaptada para la gestión de tu producción
Furious se posiciona como imprescindible en la transformación digital de las PYMES en crecimiento.
Se acabaron los archivos «a mano» y la pérdida de tiempo repetitiva a través de tareas que consumen tiempo o una transferencia de información en modo «teléfono escacharrado».
Combinando todas las funcionalidades indispensables, desde la planificación hasta la colaboración, se adapta a todas las necesidades, ya se trate de grandes grupos o pequeñas startups.
Si la eficiencia del seguimiento de proyectos a precio fijo, por tiempo/persona o en régimen vendido te preocupa especialmente y las ganas de crecer controlando tu crecimiento te interesan, solicita tu prueba gratuita – ¡es sin compromiso!