webleads-tracker

¿Cuáles son los factores clave de evaluación de una empresa?

Picture of Furious ERP

Furious ERP

Usuario verificado

Cuando se trata de evaluar una empresa, sabes que la facturación y la rentabilidad forman parte de los principales factores que se tienen en cuenta.

También sabes que para entender el valor de tu empresa, el tipo de ingresos también se tiene en cuenta. Un ingreso recurrente generará un mayor valor global para tu empresa. En otras palabras, tu empresa obtendrá una puntuación más alta en una evaluación empresarial si la mayoría de tus ingresos proviene de contratos a largo plazo…

Obviamente, el dinero es importante, ¡pero no lo es todo! Incluso en los negocios (sí, sí).

Aquí tienes 5 formas de aumentar el valor de tu empresa sin tener que aumentar tus ingresos.

1. La imagen de marca

Aunque a veces pueda parecer incalculable (hola agencias de RP), la imagen de marca es relevante, y debes trabajar en ella.

¿Qué percepción tiene el visitante de tu sitio web cuando llega a tu página de inicio? ¿El diseño y el texto corresponden a lo que tu empresa realmente tiene que ofrecer? ¿Cuándo actualizaste tu portfolio o compartiste un caso de estudio por última vez? Todos sabemos que la renovación de logos y la creación de una nueva imagen de marca influyen en la percepción de nuestro público (las marcas de automóviles lo adoran – de Renault a Kia, no para – ¡pero no solo ellas!).

Una imagen de marca positiva puede medirse hasta cierto punto, utilizando indicadores clave de rendimiento de la cobertura mediática, métricas de redes sociales, marketplaces o sitios de ofertas de empleo. Una buena reputación de marca permite atraer y retener el mejor talento. De hecho, hablamos de ello en este artículo.

El mejor talento permite establecer nuevas relaciones con los clientes. Las relaciones sanas y prósperas con los clientes conducen a un crecimiento del negocio, y todo esto lleva a una mejor valoración de la empresa. Queda demostrado.

2. Gestión y administración del flujo de trabajo

Algo extremadamente importante para los compradores potenciales de una empresa es la respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo funcionará la empresa una vez vendida?
  • ¿Cuál es la solidez y fiabilidad del equipo directivo?
  • ¿Tu organización está bien estructurada?
  • ¿El flujo de trabajo se gestiona en una plataforma digital y cómo se gestiona la información?

Las respuestas a estas preguntas deberían:

3. Imagen de marca del empleador, felicidad de los empleados

Aquí tienes otro factor que puede hacer o deshacer tu empresa: la felicidad de los empleados. La imagen de marca de tu empresa como empleador puede influir positivamente en tu evaluación.

Furious felicidad de los empleados

¿Tu empresa atrae el mejor talento? ¿Puedes presumir de un equilibrio fantástico entre vida profesional y personal en la agencia, de beneficios sociales probados y de una baja rotación de empleados? Todos estos factores amplificarán tu imagen de marca y el precio final que podrás obtener por tu empresa.

4. Reducción de gastos generales

En una configuración de trabajo mucho más híbrida desde 2020, las oficinas se han vuelto menos populares, pero a veces siguen siendo necesarias para fomentar la cultura y responder a las necesidades de ciertos empleados. Pero con tantos colaboradores viniendo a la oficina dos veces por semana, las empresas buscan soluciones óptimas.

Reevaluar los gastos generales, como el alquiler de oficinas, es un punto a considerar.

Cuanto más altos sean los gastos generales de tu empresa, más tendrás que ser capaz de «venderlos» a un comprador potencial.

5. Relaciones sólidas con los clientes

Último punto, pero no menos importante: las relaciones. Este factor está algo relacionado con la imagen de marca y la imagen de marca del empleador. En resumen, imagina que vendes tu empresa. Esta es un organismo vivo, una empresa que seguirá funcionando después de que la hayas vendido.

relación clientes Furious

Ahora imagina que la vendes a alguien sin explicarle lo difícil que es la comunicación con tres de tus cinco principales clientes, que te aportan más del 25% de tus ingresos anuales. Si tus relaciones con los clientes no se basan en fundamentos sanos y corren el riesgo de deteriorarse a largo plazo, es un punto sobre el que tendrás que ser honesto durante la evaluación de tu empresa, ya que las relaciones con los clientes pueden tener un impacto en los resultados futuros.

Entender la situación de tu empresa

Saber cuánto vale tu empresa y poder compararla con sus competidores es, como mínimo, instructivo. Contáctanos para descubrir lo que puedes mejorar con Furious para aumentar tu valor en el mercado, desarrollarte o dar forma al futuro de tu empresa.

Inicie ahora su demostración

Furious