Crear una ESN (Empresa de Servicios Digitales) eficiente no se limita a ofrecer servicios variados. Implica una estrategia sólida, un software de gestión eficaz y una diferenciación frente a una competencia cada vez más fuerte. Aquí tienes algunos pasos cruciales para gestionar el lanzamiento de tu empresa teniendo el software y las herramientas de trabajo ERP adecuados.
Lanzamiento de empresa: prospectar para encontrar clientes
La prospección y la gestión comercial son pasos clave durante un lanzamiento de empresa, ya que sin un flujo constante de nuevos contratos, corre el riesgo de estancarse rápidamente, o incluso desaparecer. Este paso crucial permite asegurar la sostenibilidad financiera.
A diferencia de otros sectores, donde los clientes pueden ser fieles a largo plazo, las misiones en ESN suelen ser temporales. Es importante anticipar la renovación de proyectos y tener una cartera de clientes bien nutrida.
Al definir una estrategia de prospección eficaz, es posible posicionarse en proyectos de alto valor añadido y evitar misiones poco rentables o mal adaptadas a las competencias del equipo. Comunicar utilizando un argumentario convincente y estar activo en redes profesionales como LinkedIn simplifica el networking.
La prospección se convierte en una palanca de crecimiento y gestión durante el lanzamiento de empresa. El marketing no se detiene en la adquisición de nuevos clientes. Gestionar una ESN eficiente también significa mantener las relaciones con los clientes existentes.
La implementación de una estrategia de contenido, newsletters informativos y un seguimiento personalizado permite mantener el interés y aumentar las oportunidades de colaboración a largo plazo. Un cliente satisfecho es a menudo un excelente embajador que puede recomendar la ESN a otras empresas.
ESN: plan de negocio y modelo económico
Antes incluso de crear tu ESN y optimizar la gestión empresarial, es esencial realizar un estudio de mercado exhaustivo. Esto permite analizar y anticipar las necesidades de los clientes, evaluar la competencia e identificar los segmentos más prometedores.
Después, hay que definir los servicios clave. Algunas empresas se especializan en ámbitos precisos como el cloud computing, la ciberseguridad o la inteligencia artificial, mientras que otras adoptan un enfoque generalista cubriendo varios aspectos de lo digital. Se trata de una forma de proponer una gama diversificada de servicios y diferenciarse de la competencia. Esto va a simplificar la gestión empresarial y permitir crear servicios específicos.
La segmentación también es crucial. Una ESN puede trabajar con startups en busca de innovación, pymes en fase de transformación digital o grandes cuentas que necesitan soluciones complejas o a medida.
Gestión de proyectos: ofertas de servicios para diferenciarse
Siendo el mercado de las empresas de servicios digitales muy amplio, es esencial diferenciarse. Se pueden considerar varios enfoques para gestionar mejor los proyectos en ESN y racionalizar las operaciones:
- Especializarse en un nicho tecnológico, como la IA, blockchain o ciberseguridad.
- Obtener certificaciones reconocidas (Microsoft, AWS, Google Cloud), que refuerzan la credibilidad ante los clientes.
- Apostar por la excelencia operacional, garantizando una satisfacción máxima del cliente para generar un boca a boca positivo.
Estrategias de marketing esenciales para una ESN
Las empresas de servicios digitales que triunfan son aquellas que saben anticipar las tendencias tecnológicas y proponer soluciones innovadoras antes que sus competidores. Para darse a conocer y generar oportunidades comerciales, una ESN debe adoptar un enfoque de marketing eficaz.
Además hay que apostar por un sitio web profesional y optimizado para el posicionamiento (SEO), destacando las competencias y realizaciones. Tener una presencia activa en redes sociales, especialmente LinkedIn es una ventaja. Por último, una estrategia comercial eficaz también se basa en una buena red de socios y una prospección bien dirigida.
Gestión de ESN: el CRM, una herramienta de gestión empresarial
La gestión eficaz de una ESN se basa en herramientas adaptadas. Un CRM (Customer Relationship Management) permite centralizar la gestión de prospectos y clientes, optimizar las interacciones comerciales y automatizar ciertas tareas administrativas.
Como complemento de los CRM y las herramientas de gestión de proyectos, un ERP (Enterprise Resource Planning) es una ventaja importante. Este software permite centralizar todos los procesos de gestión: contabilidad, gestión de recursos humanos y staffing, seguimiento de proyectos, facturación, entre otros.
Las principales ventajas de las soluciones ERP para una ESN son:
- Una gestión simplificada de facturas y presupuestos.
- Una mejor gestión comercial.
- Una planificación optimizada de recursos, evitando las sobrecargas de trabajo.
- Un seguimiento de indicadores de rendimiento en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas a través de informes detallados.
- Una capacidad para automatizar las tareas repetitivas, reduciendo así drásticamente el tiempo dedicado a operaciones que consumen mucho tiempo.
- Una centralización de datos y procesos para agilizar los intercambios entre servicios y reducir el riesgo de errores.
Capital humano: los perfiles adecuados para el desarrollo empresarial
El reclutamiento es un desafío importante para las ESN y una buena gestión empresarial, especialmente en un sector donde la demanda de talento puede superar la oferta. Los candidatos deben poseer las competencias adecuadas para permitir a la empresa optimizar su productividad. También es importante encontrar perfiles en consonancia con la cultura de la agencia.
Para encontrarlos, existen varias opciones como la cooptación, las comunicaciones a través de redes sociales, los anuncios en plataformas de reclutamiento así como eventos y ferias de reclutamiento.
Para atraer y fidelizar los mejores perfiles, es esencial proponer:
- Una remuneración competitiva, con primas y ventajas atractivas.
- Una cultura empresarial atractiva, que valore la innovación y el desarrollo de competencias.
- Un management ágil, que fomente la autonomía y la colaboración.
Las ESN eficientes también invierten en la formación continua para mantener a sus equipos actualizados sobre las últimas tecnologías y métodos de desarrollo.
Operaciones empresariales: un software de gestión para ser más eficaz
Un ERP eficiente, como el que propone Furious, no se limita a organizar facturas y hacer recordatorios. Se convierte en un verdadero director de orquesta para la empresa, sincronizando todas las operaciones: desde la gestión de proyectos hasta la optimización de tesorería. Es capaz de analizar rendimientos y proporcionar informes personalizados para simplificar la gestión empresarial. ¿El resultado? Menos estrés, más control, toma de decisiones rápida y una mejor rentabilidad de la agencia.
Una de las grandes ventajas de un software de gestión empresarial es su efecto «anti-desperdicio». Se acabaron las horas perdidas buscando una factura extraviada o recalculando un presupuesto mal elaborado. Todo está centralizado, estructurado y accesible en pocos clics. Tus equipos ganan tiempo y productividad, lo que es una ventaja importante para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa.
Optimizar la gestión empresarial con un ERP
Con una solución de gestión como el ERP de Furious, no solo la información está segura y compartida en tiempo real, sino que también permite anticipar necesidades y evitar cuellos de botella. Toma decisiones informadas, sea cual sea el expediente.
Una empresa bien gestionada es una empresa que evoluciona. Sin embargo, gestionar un equipo de 10 personas no es lo mismo que dirigir una estructura de 100 colaboradores… Sin un buen ERP, la adaptación y evolución de procesos se convierte en un quebradero de cabeza.
Con una herramienta optimizada como la que propone Furious, la transición es fluida: los procesos se ajustan, la carga de trabajo se distribuye mejor y la empresa se mantiene ágil, lista para aprovechar oportunidades sin ahogarse en lo administrativo.
Solicita una demo gratuita hoy mismo.