Controlar el tiempo, la clave de la rentabilidad
El punto clave en una agencia es el tiempo. Cada minuto cuenta y cada hora debe optimizarse. La rentabilidad se basa en una gestión rigurosa del staffing: saber quién trabaja en qué, cuándo y cuánto tiempo. Sin embargo, demasiadas agencias navegan aún a ciegas, sufriendo su planificación en lugar de anticiparla.
¿El resultado? Proyectos que se descontrolan, equipos bajo presión y márgenes que se desploman.
El tiempo se gestiona (o se sufre)
Sin visibilidad sobre las planificaciones, es imposible saber si sus equipos están infradotados, sobrecargados o, peor aún, trabajando gratis. ¿Cuántas veces un proyecto ha superado las horas previstas sin que nadie se diera cuenta antes del cierre? Estos descontroles son costosos, tanto para sus equipos como para su rentabilidad.
Con una herramienta dedicada, recupera el control:
- ¿Quién está disponible y cuándo? Se acabaron las adivinanzas o los “»creía que…»”.
- ¿Cuáles son las tareas prioritarias? Sus equipos saben dónde concentrar sus esfuerzos.
- ¿Cómo está la carga de trabajo de cada uno? Anticipar significa evitar sorpresas desagradables y agilizar la organización.
Para información : Una agencia que gestiona sus planificaciones sobre la marcha pierde en promedio el 15% de tiempo facturable por mes. Imagine el impacto en su facturación anual.
Una visibilidad en tiempo real para maximizar la eficiencia
Dirigir una agencia sin seguimiento en tiempo real es como conducir de noche sin faros: avanza, pero por su cuenta y riesgo. Los proyectos se descontrolan, los equipos se dispersan y la rentabilidad se resiente. Una herramienta de staffing eficaz le ofrece la visibilidad necesaria para mantener el rumbo.
Un seguimiento preciso para evitar los excesos
Si el tiempo no se controla, no se factura. ¿Cuántas horas se pierden cada mes simplemente porque no se registran? Sin una herramienta dedicada, a menudo descubre demasiado tarde que el presupuesto de tiempo ha explotado. Resultado: horas no facturadas, márgenes recortados.
Una buena herramienta de staffing le permite:
Comparar el tiempo vendido y el tiempo realmente empleado para detectar las desviaciones antes de que sea demasiado tarde.
Identificar los sumideros de productividad (esas tareas que consumen muchísimo tiempo para poco valor añadido).
Reaccionar rápido: ajuste los recursos o negocie con el cliente antes de superar el presupuesto inicial.
Ejemplo concreto : ¿Un proyecto vendido por 50 horas que ya consume 45 horas a mitad de camino? La herramienta le alerta inmediatamente. Sin esta visibilidad, habría descubierto el exceso… al cierre.
La persona adecuada, en el lugar adecuado, en el momento adecuado
La productividad no se resume al número de horas trabajadas. También es (y sobre todo) una cuestión de asignación. Un colaborador sobrecargado o mal asignado significa un proyecto que se retrasa y una calidad que se deteriora.
Con una herramienta dedicada, puede:
- Visualizar rápidamente las disponibilidades y competencias de sus equipos.
- Evitar movilizar expertos en tareas que no corresponden a su área de especialización.
- Distribuir equitativamente la carga de trabajo para prevenir la sobrecarga y el estrés.
Consejo práctico : Implemente un código de colores en su planificación. Un vistazo basta para saber quién está infradotado, sobrecargado o perfectamente equilibrado.
Basta de horas no facturadas, basta de trabajo gratuito
En una agencia, la prisa es permanente. Las fechas límite se suceden, los equipos se activan… pero trabajar más no significa ganar más. Cada hora no registrada es una hora no facturada. A fuerza de improvisar, deja escapar días enteros sin retorno de la inversión. Y son sus márgenes los que pagan las consecuencias.
La transparencia para proteger su rentabilidad
Sin herramienta de seguimiento, es difícil saber quién hace qué, cuánto tiempo se dedica y sobre todo si esas horas se facturarán. El exceso de trabajo se convierte en la norma y su rentabilidad se evapora.
Con una herramienta de staffing eficaz, puede:
Registrar cada hora empleada para asegurarse de que nada pase desapercibido.
Recibir alertas en caso de exceso y ajustar las planificaciones antes de que sea demasiado tarde.
Optimizar la organización para reducir el estrés, limitar la urgencia y gestionar mejor los imprevistos.
Experiencia práctica : Una agencia equipada con una herramienta de staffing ve en promedio una reducción del 20% de sus horas no facturadas. Esto se traduce directamente en la facturación.
La solución para un staffing rentable y eficaz
Dirigir su agencia a ciegas ya no es una opción. Entre las horas no facturadas, las planificaciones caóticas y los equipos sobrecargados, la rentabilidad puede irse al traste rápidamente. Furious le permite retomar el control.
Gracias a su herramienta de staffing integrada, gana en claridad sobre la asignación de recursos, el seguimiento de tiempos y la rentabilidad de cada misión. Se acabaron las aproximaciones: visualiza en tiempo real quién hace qué, detecta las desviaciones antes de que cuesten caro y asigna las personas adecuadas a los proyectos correctos. Una ventaja considerable para optimizar su productividad sin sacrificar la calidad.
No deje que sus equipos trabajen gratis o en urgencia permanente. Pruebe Furious y transforme la gestión de su tiempo en una verdadera palanca de crecimiento.
¡Solicite su demo gratuita ahora mismo!