La gestión contable es un elemento crucial para todas las pymes preocupadas por su sostenibilidad financiera.
La adopción de una herramienta de precontabilidad puede transformar la manera en que las empresas abordan sus finanzas.
¿En qué puede mejorar el uso de una herramienta la gestión de la contabilidad? ¿Cuáles son las mejores prácticas a adoptar? ¿Cómo pueden coordinarse mejor la facturación, la precontabilidad y la contabilidad en la práctica y a través de un software?
¿Por qué es crucial la precontabilidad para la sostenibilidad financiera de las pymes?
La precontabilidad es mucho más que una simple etapa preliminar en el proceso contable. Desempeña un papel fundamental en la gestión financiera de las pymes. En efecto, una buena precontabilidad garantiza que todos los datos financieros se registren correctamente, lo que facilita enormemente el trabajo del contable posteriormente.
Además, con la evolución tecnológica, numerosas herramientas y software están ahora disponibles para automatizar esta tarea y garantizar una precisión impecable.
¿Cómo transforma la precontabilidad la gestión financiera de las empresas?
La precontabilidad, cuando está bien gestionada, puede revolucionar la manera en que una empresa gestiona sus finanzas. Así es como:
- Automatización de tareas: gracias a las herramientas modernas, numerosas tareas, como la recopilación de notas de gastos o la introducción de pagos, pueden automatizarse, liberando así tiempo para actividades de mayor valor añadido.
- Mayor precisión: los errores contables pueden resultar costosos. Un buen software de precontabilidad minimiza estos errores asegurando una introducción precisa de los datos.
- Colaboración en tiempo real: las herramientas modernas permiten una colaboración en tiempo real entre los colaboradores, los proveedores e incluso los asesores fiscales externos.
- Seguridad de los datos: con el auge de la facturación electrónica, la seguridad de los documentos financieros es primordial. Las soluciones de precontabilidad garantizan que tus datos se almacenen de forma segura.
Al gestionar mejor nuestros proyectos, ganamos tiempo para ser más eficaces. En el back-office, Furious nos permite gestionar la nómina casi instantáneamente e integrar las facturas de los proveedores directamente en la contabilidad de los proyectos, lo que nos ayuda a seguir su rentabilidad en tiempo real.
Nicolas Quilliet, CEO de Wokine
¿Cómo se coordinan la facturación, la precontabilidad y la contabilidad para una gestión óptima?
La facturación, la precontabilidad y la contabilidad son tres pilares esenciales de la gestión financiera de una empresa. Así es como se articulan:
- Facturación: es el punto de partida. Cada pago recibido o enviado debe facturarse correctamente. Las herramientas modernas permiten generar facturas electrónicas, facilitando así su seguimiento y archivo.
- Precontabilidad: una vez realizada la facturación, es esencial preparar los datos para el proceso contable. Esto incluye la recopilación de todos los documentos, la verificación de los pagos y la preparación de los datos para el asesor fiscal.
- Contabilidad: con todos los datos preparados, el contable o el auxiliar contable puede entonces proceder a la introducción final, al análisis y a la producción de los estados financieros.
Combinando estas tres etapas con las herramientas y software apropiados, los fundadores y gestores de empresas pueden asegurarse de que su actividad va por buen camino financieramente. Además, numerosos proveedores de soluciones ofrecen una demo gratuita, permitiendo a las empresas probar sus servicios antes de comprometerse.
Las prácticas a adoptar con un software de precontabilidad
Mantener actualizados los registros financieros
Toda pyme exitosa comprende la importancia de mantener actualizados sus registros financieros.
Una herramienta de precontabilidad facilita esta tarea, automatizando la introducción de transacciones, garantizando así una trazabilidad impecable.
Este mantenimiento regular también permite tener una visión clara de la salud financiera de la empresa en todo momento.
Verificar regularmente los datos
Es crucial revisar regularmente las entradas para evitar errores que pueden tener consecuencias a largo plazo.
Una buena herramienta de precontabilidad te proporcionará alertas y recordatorios para realizar estos controles.
Conservar los documentos de manera óptima
Con las regulaciones que evolucionan constantemente, conservar un rastro digital de todos tus documentos contables es esencial.
Las herramientas modernas ofrecen soluciones de almacenamiento seguras, garantizando la seguridad y el cumplimiento.
Preparar las declaraciones de IVA de forma más eficiente
La preparación de las declaraciones de IVA puede ser un desafío.
Las herramientas de precontabilidad, por el contrario, se aseguran de que los datos correctos se recopilen y clasifiquen para una declaración precisa.
Comprender los indicadores financieros clave
Una herramienta de precontabilidad no solo almacena datos; los analiza para proporcionar insights esenciales.
Por ejemplo, puede destacar los períodos de alta tesorería o los impagados en una empresa, elementos críticos para anticipar los desafíos financieros y tomar decisiones informadas.
Facilitar la colaboración
En muchas pymes, la contabilidad no es gestionada por una sola persona.
Las herramientas modernas permiten una colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo, los contables e incluso los consultores externos.
Priorizar la seguridad
Los datos financieros son sensibles.
Las soluciones de precontabilidad modernas ofrecen protocolos de seguridad avanzados, como el cifrado, para garantizar que tu información permanezca privada.
Realizar actualizaciones regulares
Las regulaciones contables y fiscales evolucionan (¡hola reforma de la facturación 2024!).
Por tanto, es esencial que tu herramienta pueda adaptarse rápidamente.
Una buena herramienta se actualiza regularmente para mantenerse conforme a las últimas normas.
La importancia de la formación y el acompañamiento en el uso de las herramientas de precontabilidad
La implementación de una herramienta de precontabilidad es un paso crucial para cualquier empresa que desee optimizar su gestión contable. Sin embargo, sin una formación adecuada y un acompañamiento continuo, incluso la mejor de las herramientas puede no utilizarse en todo su potencial.
¿Cómo puede una formación adecuada maximizar la eficacia de tu herramienta de precontabilidad?
- Comprensión profunda: una formación permite a los colaboradores comprender todas las funcionalidades de la herramienta, garantizando así un uso óptimo.
- Reducción de errores: una buena formación minimiza los errores de introducción y gestión, lo que se traduce en datos más precisos y una mejor trazabilidad de los pagos.
- Ahorro de tiempo: dominando la herramienta, las tareas contables se vuelven más fluidas, permitiendo un ahorro de tiempo significativo.
¿Por qué es esencial un acompañamiento continuo para una gestión contable óptima?
- Evolución constante: los software y herramientas evolucionan regularmente. Un acompañamiento continuo garantiza que los usuarios se mantengan al día con las últimas funcionalidades.
- Soporte en tiempo real: en caso de problemas o preguntas, tener un experto al alcance puede marcar toda la diferencia.
- Optimización de procesos: un acompañamiento regular permite identificar los puntos de mejora y optimizar continuamente los procesos contables.
¿Cómo se integra la precontabilidad en la estrategia global de una empresa?
La precontabilidad no es una simple etapa administrativa. Desempeña un papel central en la estrategia global de una empresa, asegurando una gestión financiera sana y proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones.
¿Qué es el punteo en contabilidad y cómo gestionarlo eficazmente?
El punteo en contabilidad es el proceso de verificación y conciliación de los datos contables con los documentos y pagos reales. Gestionado eficazmente, permite:
- Una mejor trazabilidad de los pagos.
- La detección rápida de errores u olvidos.
- Una gestión más precisa de los flujos financieros.
¿Cómo facilita la imputación contable la gestión contable?
La imputación contable es la atribución de una operación financiera a una cuenta específica. Facilita la gestión contable:
- Asegurando una clasificación clara de las transacciones.
- Facilitando el seguimiento y análisis de los datos financieros.
- Permitiendo una mejor comprensión de las actividades financieras de la empresa.
Las ventajas de Furious para la contabilidad previa
Furious es EL software que necesitas para gestionar todos los aspectos relacionados con la facturación, la precontabilidad, la gestión comercial y la gestión de proyectos de tu empresa.
Nuestro software ERP se distingue por su automatización del procesamiento de facturas, garantizando una gestión fluida y segura. Como software de facturación certificado, Furious asegura un cumplimiento total con las obligaciones legales y te protege de los riesgos relacionados con errores contables.
¿Por qué elegir Furious?
Completo, intuitivo y en perpetua evolución según las necesidades de sus usuarios, Furious es el compañero de los profesionales en busca de eficiencia, aquellos que desean pasar menos tiempo facturando el tiempo empleado, una herramienta financiera especialmente adaptada a las agencias ambiciosas y deseosas de ganar tiempo en sus procesos y las tareas de back-office repetitivas y fuente de errores.
Puede que se esté haciendo estas preguntas en .
01 ¿Cuál es la diferencia entre gestión contable y precontabilidad?
La precontabilidad agrupa las tareas preparatorias (facturas, notas de gastos, conciliaciones) antes del registro contable final, a menudo realizado por un asesor fiscal.
02 ¿Cuáles son las ventajas de una herramienta de gestión contable y facturación integrada?
Permite centralizar los datos, evitar errores de entrada, automatizar las tareas repetitivas y ganar tiempo en el seguimiento de los pagos.
03 ¿Cómo mejora la digitalización el seguimiento de la facturación?
Las herramientas digitales permiten un seguimiento en tiempo real, envían recordatorios automáticos y facilitan la visibilidad sobre la tesorería.
04 ¿Por qué es esencial vincular facturación y gestión de proyectos?
Esto garantiza un seguimiento preciso de los costes, la rentabilidad y los márgenes, limitando las diferencias entre el tiempo empleado y el tiempo facturado.
05 ¿Puede Furious sustituir a un asesor fiscal?
No, Furious simplifica y automatiza la precontabilidad y la facturación, pero la experiencia contable sigue siendo necesaria para las declaraciones fiscales y la validación legal de las cuentas.