Una buena gestión de proyecto con seguimiento del tiempo a precio cerrado se basa en una planificación rigurosa y una gestión eficaz de los recursos. El uso de un software de registro de actividad (seguimiento del tiempo y recursos) garantiza un control preciso del tiempo y la planificación, proporcionando así la flexibilidad necesaria para adaptarse a imprevistos, mejorar la facturación y cumplir los plazos. La optimización de la planificación es esencial en los sectores informáticos y de desarrollo de software. Esto contribuye a mejorar la productividad, asegurar el éxito de las misiones y garantizar la satisfacción del cliente.
Optimizar el seguimiento del tiempo para una gestión de proyecto eficaz
Ya sea una empresa de servicios informáticos, una ESN, una agencia de comunicación o incluso un consultor freelance en el campo del desarrollo de software e informática, seguir el tiempo de actividad dedicado a sus proyectos es esencial. Este paso es aún más importante para satisfacer las necesidades cuando se compromete con un proyecto a precio cerrado para cumplir con las especificaciones.
La gestión de proyectos a precio cerrado es de vital importancia, no solo para el seguimiento de la rentabilidad, sino también para mantener una relación sana y transparente con sus clientes.
Tener una idea clara y precisa del alcance del trabajo realizado en comparación con lo acordado inicialmente en las especificaciones le permite identificar lo que queda por hacer y evitar sorpresas o malentendidos con el cliente. Esto es especialmente crucial en el sector informático, donde los proyectos pueden evolucionar rápidamente y volverse complejos, requiriendo asistencia técnica y un seguimiento riguroso.
Por supuesto, el éxito de este enfoque está estrechamente relacionado con su capacidad para integrar estas prácticas de seguimiento en el funcionamiento diario de su empresa. También es importante fortalecer las competencias de sus equipos para que puedan evolucionar en línea con estos nuevos métodos de trabajo.
Probablemente se está haciendo muchas preguntas: ¿Cómo optimizar el seguimiento del tiempo de intervención sin perturbar las operaciones y el orden establecido? ¿Cómo proporcionar a mis clientes una visión exhaustiva y sin fallos del avance del proyecto ? ¿Cómo asegurar la implementación de una solución que responda a las necesidades específicas de cada misión, respetando los plazos y el presupuesto establecidos?
Teniendo en cuenta estos diferentes elementos y poniendo en marcha los medios necesarios, podrá superar los desafíos relacionados con el seguimiento del tiempo en un proyecto a precio cerrado o por administración, minimizando los riesgos de penalizaciones. Maximice sus posibilidades de éxito con un software de registro de actividad.
La importancia de un software de registro de actividad
Para facilitar el seguimiento del tiempo dedicado a un proyecto a precio cerrado, es esencial adoptar herramientas de gestión del tiempo empresarial, como un software de registro de actividad. Este tipo de solución permite no solo seguir con precisión las horas trabajadas, sino también automatizar la gestión de actividades y la facturación.
Al ofrecer una visión clara y detallada de las tareas realizadas, un software de registro de actividad (informe de actividad) optimiza la gestión de sus misiones y mejora la rentabilidad de sus proyectos. Se convierte entonces en un activo indispensable para garantizar la transparencia y la satisfacción de los clientes.
¿Cuáles son los obstáculos en el seguimiento del tiempo?
En efecto, aunque es fundamental para el buen seguimiento de los negocios, a menudo surgen varios problemas:
- ¡Es un ro***! No nos vamos a engañar, registrar el tiempo diariamente a menudo es percibido por los equipos como una tarea tediosa y sin interés. Esto es comprensible ya que los objetivos de rentabilidad suelen estar alejados de quienes tienen que registrar su tiempo todos los días…
- Lo declarativo suele ser juez y parte. Quien hace es quien dice, así que si dice cualquier cosa, es problemático. O cómo hacer que el cliente pague más pausas para café que el verdadero avance de su proyecto…
- La dificultad de control. En efecto, este tipo de declaración requiere que alguien controle regularmente (idealmente cada semana) que lo que se ha registrado se ha hecho efectivamente.
¿Por qué el registro del tiempo es a menudo percibido como una tarea pesada por los equipos?
El registro del tiempo dedicado a los proyectos puede convertirse rápidamente en una fuente de frustración para los equipos. Aquí hay algunas razones que explican por qué esta tarea a menudo se percibe como una carga:
- Falta de comprensión: los miembros del equipo no siempre ven claramente cómo registrar su tiempo real beneficia al proyecto o a la empresa. Pueden tener la impresión de que este método de gestión aumenta la carga de trabajo y sirve únicamente para la vigilancia y no para la mejora de los procesos.
- Tarea repetitiva y tediosa: registrar el tiempo todos los días o todas las semanas puede parecer repetitivo y aburrido, especialmente si el sistema utilizado no es amigable.
- Falta de tiempo: paradójicamente, los miembros del equipo pueden sentirse demasiado ocupados con sus tareas diarias para dedicar tiempo a registrar correctamente su tiempo.
- Percepción negativa: puede haber temor a que la información registrada sea utilizada en su contra por los jefes de proyecto, especialmente si el proyecto está retrasado o supera el presupuesto.
¿Cómo superar el problema de lo declarativo en el seguimiento del tiempo?
Lo declarativo, aunque esencial, plantea sus desafíos en el seguimiento del tiempo y la gestión del proyecto informático. Aquí hay algunas estrategias para superar estos problemas:
- Formación y sensibilización: asegúrese de que sus equipos comprendan la importancia de registrar su tiempo y cómo esto puede beneficiar a todos, mejorando la transparencia y permitiendo una mejor gestión de los proyectos.
- Utilizar herramientas de gestión amigables: invierta en sistemas de seguimiento del tiempo que sean fáciles de usar y de implementar. Las actualizaciones deben ser rápidas y sin esfuerzo.
- Fomentar la regularidad: anime a sus equipos a registrar su tiempo de manera regular, por ejemplo, al final de cada día o de cada tarea, para que se convierta en un hábito.
- Involucrar a los equipos en el proceso: dé la oportunidad a sus equipos de participar en la elección de las herramientas y métodos de seguimiento del tiempo, para que se sientan más implicados y responsables.
- Dar ejemplo: los líderes y gerentes deben dar ejemplo registrando su propio tiempo de manera rigurosa y transparente.
- Feedback positivo: destaque la importancia del seguimiento del tiempo y felicite a los miembros del equipo que lo hacen correcta y regularmente.
Al abordar estos aspectos, contribuirá a crear una cultura positiva en torno al registro del tiempo, transformando una tarea percibida como una carga en un elemento clave para el éxito de los proyectos. Esto permite implementar un método ágil que tiene como objetivo una mejor gestión de los riesgos.
¿Cómo registrar correctamente el tiempo en su proyecto a precio cerrado?
En Furious, hemos imaginado cantidad de escenarios posibles para que todos encuentren su lugar, ¡con alegría y buen humor!
Siga sus tiempos y optimice su productividad:
- Desde su calendario de Outlook o Gmail con la sincronización automática.
- Con un excelente widget donde indicar todo lo que ha hecho durante la semana (ver captura)
- Con un fantástico contador de tiempo: play / pausa / play / pausa…“al teléfono con un cliente” etc…
- Directamente desde la planificación con notificaciones inteligentes de producción vs gestión de proyectos
- Con el registro del tiempo directamente al cerrar un ticket.
¿Cómo utilizar su calendario y las herramientas de sincronización para seguir el tiempo?
Usar su calendario puede resultar una forma eficaz e intuitiva de seguir el tiempo dedicado a sus proyectos. Aquí le explicamos cómo maximizar su uso:
- Sincronización automática : asegúrese de que su calendario esté sincronizado con sus herramientas de seguimiento del tiempo. Ya sea que use Outlook, Gmail u otro calendario, la sincronización automática permite registrar su tiempo sobre la marcha, sin esfuerzo adicional.
- Creación de eventos dedicados : cree eventos específicos para cada tarea o proyecto. Asegúrese de nombrarlos claramente e incluir todos los detalles necesarios.
- Uso de categorías y colores : utilice categorías y colores para diferenciar los tipos de tareas y proyectos. Esto hará que su seguimiento sea visualmente intuitivo y fácil de analizar.
- Retrospectiva: tome tiempo al final de cada semana para revisar su calendario y asegurarse de que todo está bien registrado y ajustar si es necesario.
El uso de widgets y contadores de tiempo para un registro optimizado
Los widgets y los contadores de tiempo son herramientas valiosas para un registro optimizado del tiempo. Aquí le explicamos cómo utilizarlos mejor:
- Widgets en el escritorio o móvil: utilice widgets accesibles directamente desde su escritorio o móvil para registrar su tiempo rápidamente y sin interrumpir su flujo de trabajo.
- Función play/pausa : elija un contador de tiempo que ofrezca una funcionalidad de play/pausa. Esto le permite iniciar y detener el contador con un clic, lo que es ideal para las tareas que requieren una gran precisión en el seguimiento del tiempo.
- Categorización : asegúrese de que su widget o contador de tiempo le permita categorizar sus tareas. Esto facilitará el análisis de su tiempo y le ayudará a identificar las áreas donde puede ganar en eficiencia.
- Informes y análisis : elija una herramienta que ofrezca funcionalidades de informe y análisis. Esto le permitirá visualizar sus datos de tiempo de manera comprensible y utilizable para cumplir mejor con los objetivos del proyecto.
¿Cómo integrar el registro del tiempo en el flujo de trabajo de cierre de tickets?
Integrar el registro del tiempo directamente en el flujo de trabajo de cierre de tickets puede optimizar enormemente su proceso. Aquí le explicamos cómo proceder:
- Automatización: implemente una automatización que recuerde al usuario registrar su tiempo al cerrar el ticket.
- Campos obligatorios : haga que el registro del tiempo sea obligatorio para cerrar un ticket. Esto asegura que el tiempo se contabilice para cada tarea realizada.
- Guías y tooltips: proporcione guías y tooltips en el campo de registro del tiempo para ayudar a los usuarios a entender cómo y por qué registrar su tiempo.
- Feedback y mejoras continuas: recopile los comentarios de los usuarios y mejore continuamente el proceso para hacerlo lo más fluido e intuitivo posible.
Siguiendo estos consejos, optimizará el registro del tiempo en su equipo, contribuyendo así a una mejor gestión de los proyectos y una mayor productividad.
¿Y desde el punto de vista de RRHH?
Internamente, le recomendamos encarecidamente que orqueste todo el proceso y tenga en cuenta todos los componentes. Para saberlo, hágase estas preguntas:
- ¿Valora a aquellos que registran sus tiempos? Por ejemplo, acceso prioritario al plan de producción, etc.
- ¿Controla sistemáticamente que las hojas de tiempo estén completadas?
- ¿Qué implementa si no se hace? En una gran agencia de consultoría que no nombraremos, si las imputaciones no están hechas el viernes por la noche, el manager tiene que hacerlas por el colaborador el lunes siguiente… ¡Por lo general no ocurre dos veces!
- ¿Ha gamificado el proceso para hacerlo lúdico?
- ¿Ha dado sentido “al proyecto” a la acción de imputar? Por ejemplo, prima sobre la rentabilidad del proyecto, etc.
¿Cómo valorar y motivar a sus equipos para que registren correctamente su tiempo?
Valorar y motivar a sus equipos para que registren correctamente su tiempo es crucial para el éxito y la precisión de su gestión de proyecto. Aquí le explicamos cómo lograrlo:
- Reconocimiento : establezca un sistema de reconocimiento para los miembros del equipo que registren su tiempo de forma correcta y regular. Esto puede incluir felicitaciones públicas, recompensas o acceso prioritario a ciertos beneficios.
- Formación y acompañamiento : asegúrese de que cada miembro del equipo sabe cómo y por qué es importante registrar su tiempo. Organice sesiones de formación y proporcione los recursos necesarios para guiarles.
- Simplificación del proceso : haga que el proceso de registro de tiempo sea lo más simple y rápido posible. Cuanto más fácil sea, más propensos estarán sus equipos a hacerlo.
- Feedback positivo: muestre a sus equipos cómo el registro correcto de su tiempo contribuye al éxito de los proyectos y a la salud financiera de la empresa.
¿Qué medidas tomar para garantizar que las hojas de tiempo estén completas y sean precisas?
Garantizar que las hojas de tiempo estén completas y sean precisas es esencial para una gestión eficaz del tiempo y los recursos. Estas son las medidas a tomar:
- Verificaciones regulares : implemente verificaciones regulares de las hojas de tiempo para asegurarse de que estén completas y sean precisas. Esto puede ser realizado por los gerentes o un equipo dedicado.
- Recordatorios automáticos: utilice recordatorios automáticos para fomentar el registro regular del tiempo.
- Transparencia y comunicación: sea transparente sobre la importancia de tener hojas de tiempo completas y precisas y comunique regularmente sobre este tema.
- Formación continua: ofrezca formación continua para recordar las buenas prácticas y los errores comunes a evitar.
¿Es la gamificación del seguimiento del tiempo una estrategia eficaz?
Garantizar que las hojas de tiempo estén completas y sean precisas es esencial para una gestión eficaz del tiempo y los recursos. Estas son las medidas a tomar:
- Verificaciones regulares : implemente verificaciones regulares de las hojas de tiempo para asegurarse de que estén completas y sean precisas. Esto puede ser realizado por los gerentes o un equipo dedicado.
- Recordatorios automáticos: utilice recordatorios automáticos para fomentar el registro regular del tiempo.
- Transparencia y comunicación: sea transparente sobre la importancia de tener hojas de tiempo completas y precisas y comunique regularmente sobre este tema.
- Formación continua: ofrezca formación continua para recordar las buenas prácticas y los errores comunes a evitar.
Estrategias y herramientas para un seguimiento eficaz del tiempo
Un seguimiento eficaz del tiempo es esencial para garantizar la rentabilidad y el éxito de sus proyectos. Para ello, la aplicación de buenas técnicas de gestión del tiempo permite optimizar la organización del trabajo y mejorar la visibilidad sobre el avance de las tareas.
- Uso de herramientas de seguimiento del tiempo: adopte herramientas especializadas que permitan a sus equipos registrar su tiempo de trabajo de manera precisa y en tiempo real.
- Integración con otras herramientas: asegúrese de que su herramienta de seguimiento del tiempo pueda integrarse con otras herramientas que utilice, como los sistemas de gestión de proyectos y el software de facturación.
- Formación y sensibilización: forme a sus equipos en el uso correcto de las herramientas y conciéncielos sobre la importancia del seguimiento preciso del tiempo.
- Análisis de datos: utilice los datos recopilados por su herramienta de seguimiento del tiempo para analizar tendencias, identificar áreas de mejora y optimizar sus procesos.
Seguimiento del tiempo y modelos de proyecto
Un seguimiento eficaz del tiempo es esencial para la rentabilidad. Utilice herramientas de seguimiento en tiempo real, integrables con su software de gestión del tiempo y de facturación. Forme a sus equipos y analice los datos para optimizar sus procesos.
- Herramientas de seguimiento: Adopte herramientas especializadas para un seguimiento preciso del tiempo de trabajo en tiempo real.
- Integración: Asegure la integración con sus herramientas de gestión de proyectos y facturación.
- Formación: Forme en el uso correcto y sensibilice sobre la importancia del seguimiento preciso.
- Análisis: Utilice los datos para analizar tendencias y optimizar procesos.
La elección entre un proyecto a precio cerrado y otros modelos depende de la naturaleza del proyecto, las necesidades del cliente y sus capacidades.
Comparación y elección entre proyecto a precio cerrado y otros modelos
La elección entre un proyecto a precio cerrado y otros modelos contractuales depende de numerosos factores, incluyendo la naturaleza del proyecto, las necesidades del cliente y sus capacidades internas.
¿Proyecto a precio cerrado o por tiempo y materiales: cómo hacer la elección correcta?
- Evalúe el alcance del proyecto : un proyecto a precio cerrado suele ser más adecuado cuando el alcance y los entregables están claramente definidos. En tiempo y materiales, el cliente paga por el tiempo dedicado, lo que puede ser más flexible si las necesidades evolucionan.
- Considere los riesgos : el precio cerrado implica que usted asume más riesgos, ya que se compromete a un precio fijo. En tiempo y materiales, los riesgos se comparten más con el cliente.
- Evalúe las ventajas financieras: el precio cerrado puede ofrecer un mejor margen si gestiona bien el proyecto, pero también puede resultar en pérdidas en caso de una mala estimación.
¿Cuáles son las ventajas específicas del proyecto a precio cerrado?
- Previsibilidad financiera: tanto el cliente como el proveedor saben de antemano cuánto costará el proyecto.
- Simplicidad administrativa: una vez fijado el precio, la gestión financiera del proyecto se simplifica.
- Incentivo a la eficiencia: el proveedor está incentivado a trabajar de manera eficiente para maximizar su margen.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un contrato a precio cerrado y un contrato por tiempo y materiales?
- Modelo de facturación: en un contrato a precio cerrado, el precio se fija por adelantado, mientras que en tiempo y materiales, el cliente paga según el tiempo dedicado.
- Distribución de riesgos: los riesgos recaen más en el proveedor en un contrato a precio cerrado, y se comparten más en tiempo y materiales.
- Flexibilidad: el contrato por tiempo y materiales ofrece más flexibilidad para ajustar el alcance y los recursos durante el proyecto.
Teniendo en cuenta estos elementos, estará mejor preparado para elegir el modelo contractual más adecuado para su proyecto y sus necesidades.
En resumen, siendo el seguimiento del tiempo un requisito indispensable para una buena gestión rentable de sus proyectos, es esencial tanto equiparse con herramientas que permitan a sus equipos realizar el seguimiento de sus tiempos de forma simple y eficaz, ¡como pensar en una comunicación interna que valore y motive!